Asesoramiento gratuito

Contenedores de residuos peligrosos: almacenaje seguro de líquidos

Los contenedores para residuos peligrosos se utilizan para almacenar el líquido de materiales peligrosos de acuerdo con la normativa. Además, si se dispone de los accesorios adecuados, estos podrán llenarse, vaciarse y transportarse con seguridad. En nuestra guía de compra le indicamos cómo elegir el producto adecuado para sus necesidades.

1. Diversos modelos disponibles

En nuestra tienda online puede adquirir diversos tipos de contenedores adecuados para almacenar, transportar o transferir líquidos peligrosos tales como álcalis, ácidos, gasolina y aceites:

2. Cómo encontrar el contenedor de residuos peligrosos adecuado

En España se aplican diversas normas (europeas y nacionales) relativas al almacenamiento de residuos peligrosos. Además, existen dos Notas de Prevención Técnica (NPT) que sirven de guía cuando se procede al envasado, etiquetado y señalación de este tipo de residuos. De esta forma, los productores deben asegurarse de lo siguiente:

  • El diseño de los envases y cierres empleados debe evitar la pérdida de contenido. Tienen que estar fabricados con materiales que no puedan verse afectados por el contenido que albergan ni formar combinaciones peligrosas.
  • Los envases y cierres que se usen deben también mantenerse en buenas condiciones y ser suficientemente sólidos y resistentes; tienen que garantizar la seguridad en las manipulaciones.
  • Cuando se envasen residuos peligrosos en estado de gas (comprimido, licuado o disuelto a presión) los recipientes deben cumplir con la normativa específica para esta materia.
  • El envasado debe llevarse a cabo evitando la generación de calor, igniciones, explosiones, etc.

Para el envasado se emplearán distintos tipos de envases dependiendo del residuo y de la cantidad producida. A continuación, explicamos los criterios esenciales según los cuales puede seleccionarse el contenedor de residuos peligrosos adecuado.

Sustancias peligrosas que deben almacenarse

Los recipientes para residuos peligrosos líquidos deben resistir, como mínimo, las propiedades de los productos químicos que se van a almacenar. Estos pueden ser:

  • tóxicos,
  • peligrosos para el agua,
  • corrosivos,
  • volátiles,
  • inflamables o
  • explosivos.

La siguiente tabla muestra qué sustancias pueden almacenarse en contenedores que estén hechos de según qué materiales:

Material peligroso / material del contenedor (ejemplos) Chapa de acero galvanizada Acero inoxidable Polietileno (PE)
Ácidos de batería (≤ 78 %) × × ×
Gasolina × × ×
Cianuro de hidrógeno (≤ 10 %) × × ×
Ácido bórico × × ×
Líquido de frenos × × ×
Ácido cloroacético (≤ 50 %) × × ×
Gasóleo × × ×
Petróleo crudo × × ×
Ácido acético × × ×
Aceite para engranajes × × ×
Glicerina × × ×
Gasóleo de calefacción × × ×
Queroseno × × ×
Adhesivos × × ×
Combustible × × ×
Anticongelante de radiador (automóvil) × × ×
Aceite de motor (libre de aromáticos) × × ×
Cloruro de sodio × × ×
Diluyente nitrocelulósico × × ×
Aceites × × ×
Ácido oleico (técnicamente puro) × × ×
Petróleo (técnicamente puro) × × ×
Ácido fosfórico (≤ 95 %) × × ×
Trementina × × ×
Gasolina blanca × × ×
Peróxido de hidrógeno (≤ 90 %) × ×

con limitaciones

Ácido cítrico ×

con limitaciones

×

Tamaño del contenedor

La cantidad de sustancias peligrosas que se van a almacenar determina el tamaño de los contenedores o recipientes:

Contenedor de residuos peligrosos Tamaño y características
Recipientes de seguridad
  • volumen de recogida de hasta 361 l
  • hasta 470 mm de altura, 792 mm de ancho y 445 mm de profundidad
  • disponibles con forma redonda o cuadrada
Depósitos
  • hasta 1 000 l de volumen
  • altura hasta 1 100 mm y anchura hasta 1 660 mm
Barriles
  • bidones de acero, de plástico, de cuello ancho y de cuello superancho disponibles
Bidones
  • capacidad hasta 20 l
  • forma angular: altura hasta 433 mm y anchura hasta 301 mm
Recipientes para aceite usado
  • depósitos móviles de hasta 95 l de capacidad
  • potencia de transporte de hasta 10 l/minuto

Almacenamiento de contenedores para residuos peligrosos en interiores o exteriores

Jarra de transporte de acero inoxidable

Antes de adquirir un recipiente de seguridad debe determinar si este se colocará en exteriores o en interiores. Si el lugar previsto para el almacenamiento está expuesto a la lluvia, temperaturas extremas, fluctuaciones térmicas o a la luz solar, los contenedores deben ser resistentes a la corrosión por agua, a los rayos UV y a la humedad. De no ser así, estos tienen que protegerse con los accesorios adecuados. Puede consultar los requisitos de seguridad para el almacenamiento de sustancias peligrosas en interiores y exteriores en nuestra guía sobre la gestión de residuos peligrosos.

Uso de recipientes móviles o fijos para sustancias peligrosas

Embalaje a granel de rescate SAG

Los contenedores de residuos peligrosos se dividen básicamente en dos tipos: para el almacenamiento fijo o para el transporte. Entre nuestra amplia gama de productos encontrará contenedores aptos para el almacenamiento estacionario de sustancias peligrosas de hasta 1 000 litros.

Sin embargo, dependiendo del modelo, los contenedores fijos también pueden desplazarse por las instalaciones de la empresa. Los modelos aptos para este fin están equipados, por ejemplo, con cubetos colectores y bolsillos para carretillas elevadoras en los que se pueden introducir cómodamente transpaletas o apiladoras para mover los contenedores con seguridad. También disponemos de otros modelos que pueden engancharse a grúas y sistemas de elevación mediante argollas integradas.

Si, por el contrario, necesita contenedores de mercancías peligrosas para el transporte por carretera, ferrocarril o marítimo, estos deben contar con homologaciones especiales que se indican mediante un código. Estos son:

  • ADR = el conjunto de normas más importantes relativo al transporte de mercancías peligrosas por carretera
  • IMDG = el Código Marítimo Internacional para el transporte de mercancías peligrosas
  • RID = para el transporte por ferrocarril
  • ONU = marca de aprobación para el transporte por tierra, mar y aire

En nuestra gama de productos, le ofrecemos los correspondientes sistemas de depósitos de gasóleo con homologación ADR, así como contenedores de recogida con homologación RID, ADR e IMDG.

3. Los contenedores para residuos peligrosos de un vistazo

En Jungheinrich PROFISHOP puede elegir entre diferentes contenedores para sustancias peligrosas que se diferencian por sus características de seguridad y el uso previsto para ellos.

Recipientes de seguridad

Almacene productos químicos inflamables o productos químicos peligrosos para el medio ambiente y el agua en prácticos contenedores de seguridad. Estos se fabrican con materiales resistentes a los impactos y a la presión como, por ejemplo, los plásticos PE o el acero inoxidable. En función de su diseño, los contenedores de seguridad pueden utilizarse para almacenar de forma estacionaria y para el transporte a mano o mediante dispositivos auxiliares aptos para ello. Nuestros modelos con dosificador son aptos para dispensar con precisión sustancias peligrosas líquidas o eliminarlas en cantidades muy pequeñas.

Tipo de recipiente de seguridad Prestaciones
Contenedor de recogida contenedor Workbench Justrite SoundGuard™
  • volumen de recogida de hasta 361 l
  • resistente a la oxidación, a la corrosión, a los ácidos, a los álcalis y al fuego
  • de PE, HDPE, acero galvanizado, acero inoxidable o chapa de acero con aleación de polvo
  • equipado con tapa abatible o sistema de tapón de rosca
  • accionamiento con pedal (opcional)
  • autocierre
Jarra dosificadora jarra de almacenamiento/transporte
  • hasta 20 l de volumen de llenado
  • equipado con un grifo de dosificación fina que se puede enroscar, grifo de llenado o dispensación de acero inoxidable o latón
  • con mango ergonómico
  • a prueba de fugas
  • la válvula de ventilación protege contra excesos de presión
  • equipado con elemento apagallamas
Bidón de transporte Bidones de transporte de acero inoxidable
  • disponible en muchos tamaños
  • contenedores en forma de caja, lata o tambor
  • certificación FM y UL/ULC
  • móvil sobre ruedas, equipado con bolsillos o anillos de grúa
  • aprobado según la normativa de la ONU
  • materiales resistentes: PE, HDPE, acero inoxidable, chapa de acero galvanizada o con recubrimiento de polvo
  • juntas resistentes de goma o PTFT

Barriles (accesorios)

Los versátiles barriles para sustancias peligrosas pueden llenarse y vaciarse de forma segura si se cuenta con los dispositivos de llenado y vaciado adecuados. Así mismo, los vapores peligrosos procedentes de la desgasificación de sustancias peligrosas no pueden escapar gracias a las tapas herméticas para atornillar o sujetar.

Tipos de accesorios Prestaciones
Tapas tapa de barril para barriles de 205 litros
  • resistentes a los productos químicos
  • diferentes tamaños disponibles
  • material: 100 % polietileno duradero (PE)
  • forma cónica para un drenaje óptimo del agua
Cerraduras Justrite Justrite - Cerradura de barril (2 unidades)
  • protegen los barriles contra robo, sabotaje o contaminación
  • con brida de salida para facilitar el cierre de los barriles
  • opcionalmente para tambores de acero o de plástico
  • hechas de fundición a presión resistente a la corrosión
Indicadores de nivel de barril Justrite PE Indicador de nivel de barril
  • para evitar llenados y desbordamientos peligrosos
  • para tambores montados verticalmente
Llaves de barril Llaves de barril de justrite
  • apertura fácil y segura de barriles
  • hechas de latón robusto
  • se pueden utilizar en el entorno de materiales explosivos
Grifos de seguridad Justrite - Grifo de seguridad para líquidos no corrosivos
  • para líquidos no corrosivos
  • ayudan a llenar los tambores de forma segura y en la cantidad deseada
  • funciones de seguridad: cierre automático y retardante de llama
Válvulas de seguridad Válvula de seguridad barril
  • para compensación de presión al llenar y bombear líquidos; se abren automáticamente
  • de latón
  • con rosca de 2"

Puede complementar el almacenamiento de sustancias peligrosas en bidones con los cubetos de retención que le ofrecemos. Además, disponemos de una amplia gama de accesorios, como rodillos y elevadores de bidones que le facilitarán el transporte o el desplazamiento de estos.

Depósitos

Los depósitos de Jungheinrich PROFISHOP son aptos para el almacenamiento de sustancias peligrosas contaminantes del agua, inflamables y corrosivas. Los sistemas pueden llenarse fácilmente a través de una abertura y la descarga se realiza a través de un dispositivo integrado de bombeo. De este modo, el combustible se puede transportar de forma segura a través de una manguera de presión hasta la entrada del depósito de un vehículo. Nuestros depósitos con boquillas automáticas preinstaladas son especialmente adecuados para este fin. Aquí, el combustible se puede dispensar de forma fácil y cómoda, ya que la pistola cierra automáticamente el paso de combustible cuando el depósito está lleno. Están disponibles en versiones para uso estacionario y móvil.

Tipos de depósitos y accesorios Prestaciones
Dispositivos de llenado de gasóleo sistema de tanque hecho de PE
  • aptos para gasóleo y combustible para calefacción
  • disponibles como estación fija o carro
  • volumen del depósito hasta 1 000 l
  • cantidad de combustible suministrada hasta 70 l/min
  • de conformidad con TRbF, WHG, ADR
  • equipados con bolsillos para carretillas elevadoras, anillos de grúa o dispositivos para las correas de amarre
  • bomba de alimentación eléctrica
  • ventilación integrada del depósito
  • manguera de presión de hasta 4 m de longitud
Indicadores de nivel para depósitos Indicador de nivel para el depósito de combustible MT
  • resistentes a los aceites, diésel y gasolina
  • aptos para diferentes modelos de depósito
  • con flotador para medición mecánica de nivel

Bidones

En los bidones se transportan pequeñas cantidades de sustancias peligrosas contaminantes del agua, inflamables o corrosivas, como:

  • lubricantes y combustibles
  • aceites
  • líquidos de frenos y refrigerantes
  • disolventes
  • ácidos
  • álcalis
  • productos de limpieza

Con el bidón para Adblue© disponible en Jungheinrich PROFISHOP se pueden transportar pequeñas cantidades de este aditivo para combustibles de forma segura. Dispone de un tubo de salida flexible con ventilación integrada para hacer posible un repostaje más rápido. Gracias a las asas ergonómicas, estos compactos contenedores de sustancias peligrosas se pueden agarrar y transportar cómodamente.

Recipientes para aceites y lubricantes usados

Las prácticas bombas eléctricas para reabastecimiento de combustible y las bombas de aspiración para aceites usados, facilitan el llenado y el vaciado de colectores de aceite usado. Además, entre nuestra gama de productos ponemos a su disposición un carro recolector de aceite residual que puede colocarse debajo de camiones y autobuses.

4. Preguntas frecuentes sobre los contenedores de sustancias peligrosas

Los contenedores de sustancias peligrosas deben estar debidamente etiquetados de acuerdo con lo previsto en el artículo 21 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y en el Reglamento CLP. En la etiqueta deben figurar estos datos:

  • El código y la descripción del residuo conforme a lo establecido en el artículo 6 de la misma ley, así como el código y la descripción de las características de peligrosidad que aparecen en su anexo I.
  • Nombre, dirección postal y electrónica, teléfono y Número de Identificación Medioambiental (NIMA) de la persona titular de los residuos.
  • La fecha de envasado.
  • La naturaleza de los riesgos que presentan los residuos.

Las sustancias peligrosas se etiquetan con pictogramas normalizados que ayudan a indicar la naturaleza de los riesgos.

Los envases ADR homologados tienen una caducidad de 5 años y deben inspeccionarse por un Organismo de Control Autorizado (OCA) cada 2,5 años.

Si no se emplean los envases correctos se corre el riesgo de que se produzcan fugas en el transporte con graves consecuencias no solo para el medioambiente, sino también económicas y personales. La autoridad competente lleva a cabo estrictos controles y, en caso de incumplimiento de la normativa, están previstas duras multas y sanciones.

Antes de desechar los contenedores de materiales peligrosos, estos deben estar completamente vacíos, es decir, sin goteos ni filtraciones. Para evitar cualquier peligro, estos deben transportarse siempre bien cerrados y, si es necesario, cubrirlos con las tapas pertinentes. En este caso, se aplican las mismas normas que para el transporte de sustancias peligrosas. Si no es posible cerrar todos los envases vacíos, estos sólo podrán trasladarse en un contenedor de recogida o de reciclaje bien cerrado.

Los envases de materiales peligrosos que no son tóxicos pueden desecharse limpios en los contenedores de recogida de vidrio o plástico usados. Todos los demás envases de materiales peligrosos están incluidos en el Reglamento CE Nº 1013/2006 relativo al traslado de residuos: su eliminación depende de la clase de peligro de las sustancias que contenían, así como del tipo de contenedor.

¿Tiene alguna pregunta?